Mejorar las habilidades de comunicación, conlleva a las personas a mejorar su calidad de vida.
La terapia del habla y del lenguaje, es el tratamiento para las personas con problemas en el área de la comunicación humana. Las discapacidades en el habla, se refieren a problemas con la producción de sonidos, mientras que los problemas con el aprendizaje del lenguaje, son las dificultades al combinar las palabras para expresar ideas.
Estas terapias pueden ayudar a las personas a mejorar la expresión oral, a escuchar y distinguir sonidos en las palabras, y generar mayor seguridad al momento de comunicarse con otras personas.
“Con las terapias de lenguaje se trata de estimular a todas las personas que tengan una alteración, ya sea temporal o permanente”, afirmó la licenciada Iraida de Chávez, quien es terapista del Centro de Rehabilitación Integral de Oriente, CRIOR.
El CRIOR, a través de las terapias de lenguaje, busca mejorar todos aquellos problemas en relación a la articulación, el lenguaje, la alimentación y alteraciones en la voz. Por lo tanto, el centro cuenta con siente terapistas en el área, quienes se encargan de brindar atención a los usuarios.
Según la licenciada Iraida, el CRIOR atiende desde recién nacidos, hasta personas mayores de 60 años. Las terapias son de forma individual y grupal, según la necesidad del usuario. Cabe destacar que en este tipo de terapias se requiere de mucho esfuerzo para obtener resultados placenteros.
Ejercicios de respiración, repetición e imitación de sonidos, utilización de elementos visuales y auditivos. Todo esto es fundamental en las terapias de lenguaje para lograr buenos resultados en los usuarios.
A través de las terapias de lenguaje, se puede mejorar la calidad de vida de las personas. Debido a esto, es importante que los usuarios conozcan este tipo de terapias para que puedan identificar y tratar esta patología, de esta forma se tendrá un mejor desarrollo e independencia.